CIU bajaría a 40-42 escaños, el mínimo histórico, solo tres meses después de las elecciones autonómicas. ERC, por su parte, subiría hasta los 27-28 escaños.
La encuesta se ha celebrado entre el 4 y el 14 de febrero, cuando se están investigando varios casos de corrupción y espionaje político en Cataluña.
De esta forma, los republicanos e independentitas superarían a CiU en intención directa de voto. ERC ganaría las elecciones al Parlamento de Cataluña, pero a pesar de ello, CiU se mantendría como primera fuerza en número de escaños.
En intención de voto, los republicanos subirían 11 puntos respecto a los comicios de noviembre, pasando del 9,2% al 20,9%. CiU perdería un punto, y quedaría como segunda fuerza con el 19,3% de intención de voto.
El PP, por su parte, perdería hasta 7 puntos, quedando como séptima fuerza en la cámara catalana pero conseguría entre 16-17 diputados frente a los 19 que posee ahora. El PSC también bajaría en intención de voto pero mantiene el número de parlamentarios entre 19 y 20, y sería la cuarta fuerza con el 6,6% de intención de voto.
Suben en cambio, ICV, hasta el 9,5% logrando la tercera fuerza con 12-13 escaños, y la CUP, cuya intención alcanza el 4,4%, que doblaría sus resultados respecto en noviembre, hasta 4-6 escaños. C's, presidido por Albert Rivera, caería ligeramente hasta el 4,2%, aunque en número de escaños alcanzaría los 11-12. Si que crecería significativamente la participación en las elecciones, y sólo un 8,6% de los electores no acudiría a las urnas.
Según la encuesta también, el 46,4% de los catalanes consultados cree que Cataluña debería ser independiente. Un 6,1% se muestra indeciso mientras que el 47,5% considera que es una región de España, una comunidad autónoma o una parte de un Estado federal.
En cuanto a un referéndum independentista, el 54,7% se mostraría a favor de la secesión. El 20,7% se posiciona en contra y un 17% se abstendría. Los indecisos se sitúan en el 7,5%.
En cuanto al sentimiento de pertenencia, el 2,9% de los catalanes encuestados se siente nada más español, mientras que el 2,7% dice que es más español que catalán. El porcentaje más alto es para tanto español como catalán, el 35,1%. El 27,9% se siente más catalán que español mientras que un 29,1% dice sentirse solo catalana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario