¿Habrá o no adelanto electoral? Esa es la pregunta que está en boca de todos los catalanes y de lo que están pendientes los españoles. Las quinielas apuntan que sí y que el anuncio será la semana próxima en el debate de Política General. Tras las insinuaciones del presidente de la Generalitat, Artur Mas, hoy se suma el portavoz del Gobierno autonómico, Francesc Homs, quien afirma que se anunciarán "nuevos proyectos". Sin embargo, considera que puede quedarse como está o celebrar unas elecciones anticipadas para luego proclamar "un camino, el que sea", como por ejemplo el del Estado propio, señala el portavoz de la Generalitat.
El portavoz del Govern ha dicho hoy que Cataluña ha tomado "un camino que no tiene retorno" hacia la construcción de un Estado propio y no ha descartado ningún mecanismo para conseguirlo, ya sea un referéndum o una proclamación unilateral desde el Parlament tras unas nuevas elecciones "Siempre he pensado que veremos una Cataluña independiente", ha declarado a RAC 1 Homs.
Homs ha comparado el Estado español con un "león que intenta cazar a la gacela" catalana: "El león tiene toda la fuerza y la potencia, la gacela tiene la agilidad de quien se sabe mover con habilidad y audacia para esquivar al león".
El portavoz ha admitido que la convocatoria de un referéndum sobre la independencia "es una posibilidad" de cara a los próximos tiempos, aunque a su juicio hay "alternativas", como "por ejemplo" que el Parlament proclame el Estado propio tras unos comicios: "La decisión ya la tomaremos", ha zanjado.
Sobre la hipótesis de que el Gobierno español anule unos comicios catalanes si no se ajustan a la Constitución, Homs lo ha calificado de "inaceptable", porque "en democracia no se puede impedir" un proceso electoral, mientras que sobre la próxima visita del rey a Cataluña ha pedido a la sociedad civil que lo reciba "con respeto".
Homs advierte de que todos los escenarios continúan abiertos, más después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, diera el carpetazo oficial a la pretensión de los nacionalistas catalanes de tener la Hacienda propia, es decir, recaudar y gestionar todos los impuestos que se declaren en Cataluña, estableciendo un cupo para dar lo que se considere al Estado.
En Cataluña bien se ve que siguen a lo suyo, mientras los españoles no pensamos en semejantes disparates y nos preocupan cosas mucho más importantes, como son encontrar un empleo, la prima de riesgo o un posible rescate a nuestro sistema financiero. El tiempo dirá hasta donde va a llegar todo esto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario