Varias protestas han estallado este sábado en la localidad de Reyhanli, en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, después de que la explosión de dos coches bomba acabara con la vida de al menos 40 personas e hiriera a más de 100.
"Hemos escuchado que se han producido algunas acciones contra los sirios y contra sus vehículos por parte de algunos residentes. Se han enviado refuerzos policiales para evitar este tipo de cosas", ha declarado un miembro de la autoridades que ha pedido no ser identificado. "La Policía tiene órdenes de hacerse con el control para evitar cualquier incidente", ha añadido.
Un testigo ha confirmado a la agencia de noticias Reuters la fuerte presencia policial en el centro de la localidad y ha revelado que las fuerzas de seguridad han establecido puestos de control en la entrada y la salida de Reyhanli.
Unos videos difundidos por un portal de información turco muestran como un grupo, compuesto por un centenar de turcos, se manifiestan en el centro de la localidad y piden la dimisión del primer ministro de Turquía, Recep Tayip Erdogan, ya que le culpan del ataque por la política que mantiene el Gobierno sobre Siria. Otros vídeos muestran a residentes de la localidad rompiendo los cristales de varios vehículos con matrícula siria
Por otra parte, alrededor de unas 60 personas se han manifestado en la capital del país, Ankara, coreando eslóganes contra Erdogan y contra el ministro de Asuntos Exteriores, Ahmet Davutoglu, aunque luego se han dispersado.
Turquía acoge a más de 300.000 refugiados del conflicto sirio, la mayoría de los cuales se encuentran en las regiones fronterizas. La afluencia de refugiados ha disminuido los recursos locales lo que, en algunas ocasiones, se ha convertido en una fuente de tensión con los residentes.
"Hemos escuchado que se han producido algunas acciones contra los sirios y contra sus vehículos por parte de algunos residentes. Se han enviado refuerzos policiales para evitar este tipo de cosas", ha declarado un miembro de la autoridades que ha pedido no ser identificado. "La Policía tiene órdenes de hacerse con el control para evitar cualquier incidente", ha añadido.
Un testigo ha confirmado a la agencia de noticias Reuters la fuerte presencia policial en el centro de la localidad y ha revelado que las fuerzas de seguridad han establecido puestos de control en la entrada y la salida de Reyhanli.
Unos videos difundidos por un portal de información turco muestran como un grupo, compuesto por un centenar de turcos, se manifiestan en el centro de la localidad y piden la dimisión del primer ministro de Turquía, Recep Tayip Erdogan, ya que le culpan del ataque por la política que mantiene el Gobierno sobre Siria. Otros vídeos muestran a residentes de la localidad rompiendo los cristales de varios vehículos con matrícula siria
Por otra parte, alrededor de unas 60 personas se han manifestado en la capital del país, Ankara, coreando eslóganes contra Erdogan y contra el ministro de Asuntos Exteriores, Ahmet Davutoglu, aunque luego se han dispersado.
Turquía acoge a más de 300.000 refugiados del conflicto sirio, la mayoría de los cuales se encuentran en las regiones fronterizas. La afluencia de refugiados ha disminuido los recursos locales lo que, en algunas ocasiones, se ha convertido en una fuente de tensión con los residentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario